Inactividad artistas por cuenta ajena
Si has dejado de trabajar, pero deseas permanecer de alta en la Seguridad Social o, en su caso, darte de baja en la situación de inactividad puedes solicitarlo aquí.
En qué consiste
En los períodos de inactividad, que son aquellos en los que no te encuentras prestando servicios para ninguna empresa del sector artístico. De esta forma, puedes mantenerte de forma voluntaria en alta en la Seguridad Social.
No obstante, podrás solicitar tu baja en cualquier momento mientras permanezcas en dicha situación de inactividad.
Plazos
Para solicitar la inclusión o el alta en la Seguridad Social durante la situación de inactividad laboral:
En cualquier momento siempre que reúnas los requisitos.
Para solicitar la baja:
En cualquier momento.
Si es necesario, contactaremos contigo a través del correo electrónico o el teléfono que has comunicado.
A quién va dirigido
A aquellas personas que desarrollen actividades artísticas por cuenta de un empleador o empresario. Podrán solicitar permanecer de alta en la Seguridad Social cuando se produzca la situación de inactividad laboral, así como solicitar desde dicha situación su baja en inactividad.
Qué obligaciones conlleva
Si solicitas la inclusión o el alta en la Seguridad Social durante la situación de inactividad laboral:
La de cotizar desde el día primero del mes siguiente al de la solicitud en la situación de inactividad. Eres el responsable de ingresar la cotización mensual.
Si solicitas la baja:
La obligación de cotizar se extiende hasta el último día en el que solicites la baja en la inactividad.
Otra información de tu interés
En el caso de que coincidan días cotizados por la regularización anual y días cotizados por permanecer en alta voluntaria en la Seguridad Social en los períodos de inactividad, se devolverán de oficio las cuotas ingresadas por esta última situación.
Si no dispones de identificación electrónica
Será necesario rellenar tus datos personales, un selfie y adjuntar una fotografía de tu documento de identidad. Te recomendamos que, para presentar tu solicitud, descargues la documentación asociada a tu trámite y la cumplimentes antes de acceder:
¿Tienes algún método de identificación electrónica?
Si te identificas, el trámite será más rápido.