Calculadora de cuota en Empleo de Hogar
Simula el importe mensual de tu cotización a la Seguridad Social por el alta de un trabajador en empleo de hogar.
Recuerda que:
- La cuota a pagar se determina a partir del salario en función de un sistema de tramos.
- El salario pactado tiene que ser igual o mayor al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido cada año. Si la jornada acordada es de 40 horas a la semana y la retribución se abona en 14 pagas al año, el SMI establecido para 2022 es de 1.000 € al mes. Si se abona en 12 pagas es de 1.166,67 €. Si el trabajo se retribuye por horas, se aplicará el SMI por hora que es de 7,29 €/hora. Si incluye vacaciones es de 7,82 €/hora.
- La finalidad de estas cotizaciones es la de asegurar determinados riesgos y da derecho a futuras prestaciones. Consultar derechos y obligaciones
- No es opcional: siempre que una persona vaya a prestar servicios domésticos a cambio de un salario, es obligatorio darle de alta en la Seguridad Social, cualquiera que sea el número de horas de trabajo al día o a la semana.
Al realizar el alta como trabajador sólo podrás elegir una jornada inferior a 60 horas al mes o inferior a 15 horas a la semana.
Incluye los complementos salariales como pernocta, horas de guardia o salario en especie.
Incluye las vacaciones y los complementos salariales como horas de guardia o salario en especie.
Incluye las vacaciones y los complementos salariales como horas de guardia o salario en especie.
La cuantía de estas pagas es la que se pacte entre empleador y trabajador.
En el alta puedes aplicarte descuentos en la cuota; del 20% si es la primera vez que contratas a esa persona y hasta el 45% si eres familia numerosa.
Esta es la cuota aproximada que pagarás según los datos indicados:
Cuota de la Seguridad Social
Cuota completa sin descuento
Cuota de la Seguridad Social
Cuota total
Detalle de la cuota total sin descuentos:
Cuota del empleador
Contingencias comunes
Enfermedad común y accidente no laboral.
Contingencias profesionales
Accidente laboral y enfermedad profesional.
Total cuota
Cuota del trabajador
Contingencias comunes
Enfermedad común y accidente no laboral.
Esta cuota corresponde a una base de cotización de:
Al realizar el alta como trabajador, serás el responsable del ingreso de la cuota total (tanto de tu aportación como la del empleador).
¿Qué derechos se generan?
El pago de las cuotas a la Seguridad Social protege a la persona trabajadora en situaciones como la baja por enfermedad o accidente. También genera derecho a futuras prestaciones como la jubilación.