Baja de empleo de hogar
Si necesitas comunicar la baja de un trabajador.
Qué necesitas
- Indicar la fecha de fin de actividad.
- Indicar el motivo de la baja.
- Indicar los días de vacaciones pendientes de disfrutar si los hubiera.
Plazos
Puedes solicitar la baja con una antelación de 60 días a la fecha de cese en la actividad y hasta 3 días después de esta fecha.
Excepcionalmente, podrás solicitar la baja durante los 30 días posteriores al cese de actividad, aunque se considerará comunicada fuera de plazo.
A quién va dirigido
- La responsabilidad de tramitar la baja en empleo de hogar corresponde al empleador.
- En caso de fallecimiento de la persona empleadora, la responsabilidad corresponde a:
- Persona empleada del hogar, que haya cesado su actividad debido al fallecimiento de su empleador/a.
- Familiares del empleador fallecido, que asuman la responsabilidad de gestionar la baja en nombre del fallecido.
- Representantes legales que gestionen la comunicación en caso de que no sea posible hacerlo directamente.
Si ha fallecido la persona empleadora
Plazos
- Comunicación inmediata: Este trámite debe realizarse tan pronto como sea posible tras el fallecimiento de la persona empleadora, para evitar que se sigan generando cuotas indebidas en la Seguridad Social.
- Fecha de efectos: La baja se registrará con efecto desde el día posterior al fallecimiento de la persona empleadora.
Qué necesitas
Para realizar este trámite, debes contar con:
- Certificado de defunción de la persona empleadora.
- Documentos identificativos (DNI, NIE o pasaporte), Número de afiliación a la Seguridad Social de la persona empleadora del hogar, y además, datos de contacto de la persona empleada del hogar.
- Contrato de trabajo.
En que situaciones aplica
- Si la persona trabajadora va a dejar de realizar tareas domésticas en tu casa.
- Si has solicitado un alta o una baja programada y decides cancelarla.
- En caso de fallecimiento de la persona empleadora.
Si no dispones de identificación electrónica
Será necesario rellenar tus datos personales, un selfie y adjuntar una fotografía de tu documento de identidad. Te recomendamos que, para presentar tu solicitud, descargues la documentación asociada a tu trámite y la cumplimentes antes de acceder:
¿Tienes algún método de identificación electrónica?
Si te identificas, el trámite será más rápido.